No solo yo: cualquier guía turístico en Alcalá de Henares lo pasaría mal al dar sólo 5 razones para visitar la ciudad complutense… ¡Hay tanto que ver! Así que vaya por delante que aquí doy solo estas, pero hay muchas más. Y de hecho las daré en otros posts más adelante.
- Conocer Alcalá de Henares es en realidad acercarse a la Historia de España. Es una manera práctica de ampliar tu culturilla general o de enseñarle a tus hijos cuáles han sido las principales civilizaciones que han poblado la Península Ibérica. Para ello, te recomiendo que acudas al Centro de Interpretación del Burgo de Santiuste (que así es como se llamó un tiempo Alcalá de Henares), donde hay material gráfico interesante para descubrir dónde se asentaron los primeros celtíberos, dónde los romanos de Complutum, dónde estuvieron los musulmanes de al-Qal’at abd al-Salam y cómo creció la población mozárabe cristiana tras la Reconquista.
- La Manzana Universitaria: a mí y a otros guías turísticos de Alcalá de Henares nos gusta llamarla así, pues lo interesante no solo es su Universidad cisneriana, sino también otros edificios académicos del entorno, como la Antigua Hospedería de Estudiantes o el Antiguo Monasterio de San Diego, actualmente en rehabilitación para acoger nuevos usos universitarios.
- La Catedral Magistral: sin ser una de las más pomposas de España, sí es una de las más interesantes por conservar en su cripta restos del martirio de los Santos Niños Justo y Pastor, habitantes de estas tierras en época de Diocleciano (s. IV d.C.), y por la importancia que siempre le ha atribuido al templo el Arzobispado de Toledo. Además, es la única del mundo junto a la belga de Lovaina que ostenta el título de Magistral.
- La Calle Mayor: presume con orgullo de ser la ‘calle mayor’ porticada más larga de España. Pasear por ella y tomarse una caña en sus terrazas es una buena forma de admirar esta vía, testimonio del floreciente comercio que hubo en Alcalá de Henares en la época en la que convivieron las tres culturas: cristiana, musulmana y judía.
- Fin del Camino de la Lengua Castellana: buena meta para esta ruta que empieza en San Millán de la Cogolla y pasa por Santo Domingo de Silos, Valladolid, Salamanca y Ávila. Su escritor más universal es Miguel de Cervantes, claro, pero también nacieron aquí otros importantes personajes relacionados con la literatura como el Arcipreste de Hita o Manuel Azaña.
Por todo esto y por todo lo que me dejo en el tintero, creo que un guía turístico de Alcalá de Henares ha de saber transmitir la importancia histórica de la ciudad complutense. Y eso es lo que trato de hacer en cada ruta. Lo dicho: quedan todavía muchas razones por incluir, lo haré. Pero, ¿cuáles son los motivos que tú darías para visitar Alcalá?
photo credit: Nuria M. Alonso via photopin cc
_______________________