Alternativas a la Línea de Metro del Aeropuerto de Madrid

Linea de Metro del Aeropuerto de Madrid

Hoy cierra la Línea 8 del Metro de Madrid. Y lo hace durante 83 días, hasta el 18 de abril de 2017. No pretendo que mi blog sea un Diario de Avisos sobre las incidencias del Metro. Si deseas información puntual sobre ello, te recomiendo que sigas a Metro de Madrid en Twitter. Sin embargo, me parecía interesante hacer una mención a ello en este espacio porque la Línea 8 es una de las más importantes para los turistas: es la línea de Metro del Aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez. A nivel local es fácil enterarse de esta medida. Pero los viajeros que proceden de otros países no siempre reciben esta información a tiempo: descubren el cierre al aterrizar, con la consiguiente confusión y molestias.

Por tanto, si eres turista y vas a visitar Madrid en este periodo, te interesará conocer las alternativas de transporte a esta línea de Metro del Aeropuerto de Madrid Barajas. Toma nota de las opciones temporales que da Metro de Madrid y de las otras formas de llegar al centro desde el aeropuerto: autobús exprés, taxi, tren, autobús urbano y autobús privado.

Alternativas temporales al cierre de la Línea 8 del Metro de Madrid

Tienes los servicios especiales proporcionados por el Metro de Madrid. Es decir, autobuses sin coste adicional que cubren esa ruta en superficie. Sinceramente, no lo recomiendo para turistas. Es un poco lioso y no cubren el recorrido de la línea al completo. En cualquier caso, son estos:

  • SE 2: recorrido entre Mar de Cristal y Aeropuerto T2
  • SE 3: recorrido entre Colombia y Pinar del Rey
  • SE 4: recorrido entre Mar de Cristal y Aeropuerto T4

Otras formas de llegar al centro desde el aeropuerto

Las alternativas que realmente te serán útiles para llegar al centro son las otras de siempre. Las que están disponibles todos los días del año. Son: autobús exprés, taxi, tren, servicio privado y autobús urbano. Vamos con ellas:

Taxi

Están siempre en la puerta de llegadas de todas las terminales. Llegan a cualquier parte del centro de Madrid en 15-20 minutos, salvo que haya atasco por alguna razón (en horas punta, suele pasar, por desgracia). Tienen precio fijo. 30€ desde el Aeropuerto de Madrid Barajas hasta cualquier punto del centro. Es decir, al interior de la autopista M-30. Un inconveniente es que la mayoría de los que están disponibles son solo de 4 plazas (5 plazas, incluido el conductor). Algunos pueden llevar hasta 6 pasajeros (7 plazas, contando el conductor), pero son pocos.

Autobús Exprés

Se toma en todas las terminales y te deja en varios puntos del centro: calle O’Donnell, Plaza de Cibeles y Estación de Atocha. Cuesta 5€ por persona. Pasan cada 15 o 20 minutos y te deja en el centro en una media hora. Funciona las 24 horas del día. Su desventaja es que sus paradas son limitadas. Es decir, si tu hotel no está cerca de O’Donnell, Cibeles o Atocha, seguramente tengas que tomar otro medio de transporte más (Metro, autobús, taxi…). Link a la web oficial.

Tren de Cercanías

Renfe va a reforzar el servicio de tren entre la Terminal 4 y el centro de Madrid (Sol). Normalmente pasa un tren cada 30 minutos. Por tanto, esa frecuencia debería ser algo menor en este periodo. Su precio es 2,60€, solo ida. ¿Inconveniente? Solo funciona en la Terminal 4, así que no es una solución práctica para quienes embarcan o aterrizan en las otras terminales, a pesar de que hay autobuses de tránsito entre ellas. Link a la web oficial.

Autobús urbano

Hay algunas líneas de autobús de la EMT (servicio municipal), que conectan el aeropuerto con algunos barrios de Madrid, principalmente los que están más cerca del aeropuerto. Son la 101 (barrio de Canillejas) y la 200 (Avenida de América). Es un servicio más económico, que cuesta el precio de un billete normal: 1,50€. Pero solo te servirá si tu hotel está en las cercanías de Canillejas o Avenida de América. Y no son zonas precisamente demasiado céntricas.

Servicios privados

Más allá de estas opciones, tienes otra alternativa al cierre de la Línea 8 del Metro de Madrid: el transporte privado.

  • Empresas de autobuses privados: algunas tienen servicio de taxi privado o Minivan (para 8 pasajeros + el conductor, que lo aportan ellos). El precio de una carrera entre el aeropuerto y el centro puede rondar los 60€. Es decir, cuesta lo mismo que dos taxis, con la ventaja de que todo el grupo va unido, con las maletas en el mismo espacio.
  • Servicios a través de aplicaciones móviles: Uber y Cabify. Sinceramente, no los conozco, porque no los he usado nunca. Debería, lo sé, pero nunca me ha surgido…

¿Por qué cierra la Línea de Metro del Aeropuerto de Madrid Barajas?

El motivo del cierre de la Línea de Metro del Aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez es, lógicamente, la realización de trabajos técnicos: reparación de plataforma de vía y del canal de drenaje, cambio de tacos de vía elásticos, etc.

Las obras nunca llegan en buen momento, es verdad. En este caso, se ha buscado el periodo que causara menor impacto. Es decir, justo después de la celebración FITUR, una de las mayores ferias de turismo del mundo, en el recinto ferial de Madrid, y durante unos meses que no son los más fuertes para el turismo de Madrid: febrero y marzo. Pero la fecha de apertura, el 18 de abril, se me antoja un poco tardía, pues la semana de antes será Semana Santa, una fecha que sí genera mucho movimiento de viajeros. En fin, supongo que los plazos técnicos mandan…

Espero que esta información te sea útil y que puedas disfrutar de Madrid a pesar del cierre de la Línea de Metro del Aeropuerto de Madrid Barajas.

Y si tienes alguna duda o te puedo echar una mano, puedes ponerte en contacto conmigo. ¡Buen viaje!

photo credit: Ronaldc5 Madrid metro via photopin (license)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *