Nueva entrega acerca del dinero que te ahorras yendo en bicicleta por Madrid. En esta ocasión, a diferencia de los anteriores posts de abril y mayo, he incluído el prorrateo de todos los gastos anuales de un coche, no sólo el de la gasolina, como hacía hasta ahora. El objetivo: hacer reflexionar a los que viven en Madrid centro sobre si, realmente, les sale rentable tener un vehículo. Ahí va:
Trayectos realizados en bici: 24.
Lo que me habría gastado en transporte público: 22,32 euros* (267,84 euros al año)
Lo que me habría gastado en coche: 91,12 euros** (1.097,04 euros al año)
Lo que me he gastado en bici: 4,16 euros*** (50 euros al año)
Como se ve, los números son demoledores. Aún así, en el próximo post haré un nuevo cálculo: la comparativa de gastos desde el momento de la compra porque, obviamente, la letra mensual del coche cuando no está pagado es un gasto que no se puede olvidar. Y también es interesante comprobar en cuánto tiempo se amortiza la adquisición de una bici y en cuánto el de un coche.
¡Súbete a la bici por Madrid!
*Cada trayecto es un viaje de Metrobús (0,93 euros cada viaje).
**En esta cantidad se incluye:
1) la gasolina que habría gastado, calculado con go-gas.com (35,4 euros), para un coche que consume 7 litros de gasoil a los 100 km; también se han añadido los tickets de parquímetro cuando habrían sido necesarios.
2) el prorrateo del seguro: 265 euros / 12 meses = 22,10 euros
3) el prorrateo de la tarjeta de estacionamiento del vehículo: 24 euros / 12 meses = 2 euros
4) el prorrateo del impuesto de circulación: 134 euros / 12 meses = 11,6 euros
5) el prorrateo de la ITV: 50 euros / 12 meses = 4,16 euros
6) el prorrateo aproximado de los gastos de mantenimiento y averías: 200 euros / 12 meses = 16,6 euros.
*** Prorrateo aproximado de los gastos de mantenimiento de una bici al año: 50 euros / 12 meses.
_______________________