El madrileño más universal es… ¡el Ratoncito Pérez! Y aquí está su casa

Todos hemos sido niños alguna vez, y a todos se nos han caído los dientes de leche. Y por la noche, tras dejar la pieza bajo la almohada, siempre llegaba un personaje mágico que nos lo cambiaba por una moneda o por un regalo. ¿Quién realiza tan simpático trabajo en tu ciudad o país? ¿The Tooth Fairy? ¿Il Topino? En España y en la mayoría de los países de Latinoamérica tenemos al Ratoncito Pérez, que de hecho es madrileño. Muchas de mis rutas turísticas por Madrid pasan precisamente por la puerta de su casa. Aquí te la presento.

Se encuentra en el número 8 de la calle Arenal, una de las calles peatonales que salen de la Puerta del Sol. Los detalles de su casa y su vida los conocemos gracias al escritor Luis Coloma, que publicó su historia en el libro El Ratón Pérez hacia 1894, aunque anteriormente ya le había mencionado Benito Pérez Galdós en su novela La de Bringas. En cualquier caso, cuenta Coloma que justo en este número se encontraba la Pastelería Prast, de gran prestigio en aquella época. De hecho, su dueño Carlos Prast era proveedor oficial del Palacio Real, muy cercano a este lugar y que por entonces aún era el lugar de residencia de los reyes. Además, Carlos era tan popular en la ciudad que llegó a ser alcalde de Madrid durante un tiempo.

Carlos hacía la vista gorda con los Pérez y, como sabía que el Ratoncito tenía poderes mágicos, permitía que este y sus familiares vivieran en el sótano de la pastelería, dentro de una caja de galletas de la marca Huntley&Palmers. De noche, nuestro ratón se hacía sus rutas por Madrid y por España, no precisamente turísticas, sino para cumplir estos encargos especiales: por las tuberías subterráneas llegaba a todas las casas y cambiaba el diente que el niño dejaba bajo la almohada por una moneda o por un regalo. Una de sus casas favoritas era por supuesto el Palacio Real, donde visitaba al Rey Buby, nombre con el que la reina Maria Cristina llamaba cariñosamente a su hijo, el Príncipe Alfonso.

El Ratoncito Pérez en Madrid: un encargo real

La fábula del Ratoncito Pérez la escribió Luis Coloma precisamente por encargo real, pues este jesuita también era consejero oficial de la Corona: la entonces Reina Regente María Cristina, al ver que su joven hijo Alfonso estaba pasando un mal trago para que se le cayera el primer diente, le pidió a Coloma que escribiera un pequeño cuento para poder tranquilizarle. Los protagonistas de este relato son, por supuesto, el Ratón Pérez y el rey Buby. Al final, la historia trascendió más allá de los muros del Palacio Real y se ha quedado como una entrañable tradición familiar.

raton perez

En el libro del padre Coloma se realiza una profusa descripción del Ratoncito Pérez, en el que se dice que tenía “sombrero de paja, lentes doradas y cartera de cuero rojo terciada”, donde guardaba los dientes y los regalos. En la primera planta de la galería comercial que ocupa actualmente el número 8 de la calle Arenal hay una pequeña casa museo donde se exponen numerosos cuadros del personaje y de sus ‘parientes’ internacionales, así como una maqueta de la casa donde vivía Pérez y su familia. Además, dentro de una vitrina, se muestra el supuesto diente que se le extrajo al rey Buby. En la web del museo podrás consultar los horarios y el precio (la entrada incluye una visita guiada).

Por supuesto, en la visita no podremos ver al ‘verdadero’ Ratoncito Pérez, pues siempre duerme durante el día para estar descansado durante la noche, que es cuando lleva a cabo su titánico trabajo. ¡Pero seguro que adultos y niños disfrutaréis de una curiosa experiencia en pleno centro de Madrid!

_______________________

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *