Por un museo de videojuegos en Madrid

image

De paso por la estación de Metro de Retiro me he encontrado con una exposición pequeña pero sorprendente: Retroconsolas. En una pequeña sala a pie de andén se muestran las consolas más míticas, desde la primera generación hasta la última, incluyendo ordenadores que hacen saltar las lágrimas a informáticos y no informáticos, como Amstrad y Spectrum. También hay puestos para echarse una partidita, como el Mario Bros en una Super Nintendo.

Lo organiza Asupiva, una asociación de Alicante sin ánimo de lucro que lucha por darle una vuelta de tuerca a los videojuegos y mostrar sus lados cultural y educativo, que también los tienen.

Ahora que el Príncipe de Asturias de la Comunicación ha ido para Miyamoto, el gran creativo japonés de Nintendo, y parece que el mundo de los videojuegos se está empezando a ver desde un punto de vista más positivo, ¿por qué no crear un museo o una sala de exposiciones que muestre la corta pero intensa historia de los videojuegos?

Sin tirar la casa por la ventana pero dando a conocer los avances que nos han traído hasta las consolas de hoy y mostrando, por qué no, su lado etnográfico, pues estos aparatitos fueron muy importantes en la infancia de varias generaciones. Otras ciudades europeas ya lo tienen, en Madrid creo que tendría éxito.

Por cierto, esta exposición es itinerante y solo está hasta mañana, 26 de noviembre, aunque volverá ampliada en marzo para la feria RetroMadrid.

_______________________

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *