Visita turística por el Madrid de los Austrias

  • Email: ricardo.dominguez.medina@gmail.com
  • WhatsApp: +34 602505947

La visita turística por el Madrid de los Austrias es un viaje en el tiempo a la época más importante para la ciudad: aquella en la que es designada capital de la Corte en 1561 y comienza su crecimiento vertiginoso. Es el periodo que va entre los dos Carlos de la dinastía de los Habsburgo: por un lado, el emperador Carlos I de España y V de Alemania, que sube al trono español en el 1516. Y por otro, Carlos II, el Hechizado, monarca con el que concluye el reinado de esta familia en 1700. Entremedias, los Felipes: Felipe II, el ‘culpable’ de que Madrid sea hoy la capital de España, Felipe III, el primer rey nacido en Madrid, y Felipe IV, el gran mecenas del Siglo de Oro español.

Arquitectura en esta visita turística por el Madrid de los Austrias

En esta visita turística por el Madrid de los Austrias también conocerás cuál es la arquitectura típica de aquella época. Algunos bellos ejemplos de aquel periodo son el Palacio de Santa Cruz, la Casa de la Villa y la Casa de Cisneros, en la Plaza de la Villa. Y por supuesto, la Plaza Mayor, que aún conserva los rasgos típicos de los Austrias. Y eso a pesar de que la estructura actual es una reconstrucción con la dinastía borbónica. Su legado lo conoceremos precisamente en la ruta turística del Madrid de los Borbones.

Durante este recorrido también veremos cómo es la arquitectura religiosa de aquella época. Por ejemplo, construcciones simbólicas como la iglesia de San Ginés. Si llevamos buen paso, quizás también nos dé tiempo a descubrir otros templos interesantes de aquel periodo: la iglesia de San Andrés o la Capilla del Obispo, entre otras. O la basílica de San Isidro, donde reposa el cuerpo incorrupto del Santo Patrón. En ella también se puede apreciar el primer ejemplo de una original y práctica invención madrileña: la cúpula encamonada.

Una visita turística con muchas curiosidades

Pero no solo hablaremos de reyes, obispos y santos en esta visita guiada por el Madrid de los Austrias. Como en otros recorridos por Madrid, también descubriremos muchas curiosidades. Y nos mostrarán cómo era la vida en aquél Madrid el siglo XVI y XVII. Por ejemplo a través de las casas a la malicia, algunas de las cuales todavía hoy se conservan. Además, visitaremos lugares tan madrileños y populares como la Plaza de la Paja. Ese es también el epicentro de la ruta turística del Madrid medieval. Y en ella hay rincones que, sin saberlo, forman parte de la vida cotidiana de todos los españoles: es el caso del Colegio de San Ildefonso, donde estudian los ‘niños de San Ildefonso’. Sí, los encargados de cantar la Lotería de Navidad todos los 22 de diciembre.

Por todo ello, esta visita turística por el Madrid de los Austrias bien se puede considerar la ruta por la parte más original de la ciudad. Esa que le dio un aspecto único y diferente con respecto al resto de ciudades españolas y europeas desde el siglo XVI. Y aún hoy se puede apreciar en buena medida. ¿Me acompañas a descubrirlo?

_______________________